El mercado brasileño de camiones registró un crecimiento del 4,8% en el primer trimestre de 2025, en comparación con el mismo período del año anterior. Según los datos divulgados por la Federación Nacional de Distribución de Vehículos Automotores (Fenabrave), se comercializaron 27.121 unidades de enero a marzo, frente a 25.871 en el primer trimestre de 2024.
Arcelio Alceu dos Santos Junior, presidente de Fenabrave, comentó sobre el desempeño del sector, destacando que “la conversión de ventas está siendo más lenta, pero dentro de lo esperado. El sector sigue atento a las dificultades en el acceso al crédito, pero también ha sido impulsado por las expectativas favorables en el agro”. El análisis refleja la recuperación gradual, a pesar de la tasa de interés elevada.
En marzo de 2025, se licenciaron 9.200 camiones, lo que representó una caída del 5,0% en comparación con los 9.685 vehículos vendidos en el mismo mes de 2024. Sin embargo, en comparación con febrero de este año, hubo un crecimiento del 5,1%, cuando se vendieron 8.753 vehículos.
La perspectiva de buen desempeño está ligada a las expectativas de crecimiento de la cosecha agrícola de 2025, que debería alcanzar las 325,7 millones de toneladas, con un aumento del 9,4%, según la Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab). Sin embargo, Fenabrave advierte que el futuro del mercado debe ser observado con cautela, considerando la elevación de las tasas de interés y el acceso limitado al crédito. Esto podría resultar en una desaceleración en las ventas durante el año, a pesar de la previsión de una cosecha fuerte. La entidad también destaca que, mientras los grandes flotas sienten menos los impactos, los pequeños transportistas son más afectados por la restricción en el crédito.
Fenabrave proyecta la venta de 127.593 camiones para 2025, lo que representaría un aumento del 4,5% en relación con las 122.099 unidades comercializadas en 2024.
En términos de participación en el mercado, Mercedes-Benz lideró el mercado de camiones en el primer trimestre, con 6.801 unidades y un 25,1% de participación, seguida por Volkswagen Caminhões e Ônibus, con 6.717 unidades (24,8%), Volvo, con 5.113 unidades (18,5%) y Scania, con 3.969 unidades (14,6%). Iveco ocupó la quinta posición, con 2.098 unidades (7,74%), seguida por DAF, con 2.066 unidades (7,62%) y Foton, con 235 unidades (0,9%).
Entre los 10 modelos más vendidos, Mercedes-Benz tuvo 3 modelos, Volvo también tuvo 3, Volkswagen tuvo 2, y DAF y Scania tuvieron 1 modelo cada uno. El camión pesado Volvo FH 540 fue el más vendido en Brasil, con 1.464 unidades comercializadas hasta marzo, seguido por el VW Truck 11.180 de gama media, con 1.350 unidades, el Mercedes-Benz Accelo 1017 de gama media, con 1.155 unidades, y el Volvo VM 290 semipesado, con 1.061 unidades.
Modelos más vendidos en el primer trimestre de 2025:
Volvo FH 540 – 1.464 unidades
VW Truck 11.180 – 1.350 unidades
Mercedes-Benz Accelo 1017 – 1.155 unidades
Volvo VM 290 – 1.061 unidades
DAF XF 530 – 992 unidades
Scania R 460 – 968 unidades
Volvo FH 460 – 837 unidades
Mercedes-Benz Atego 2429 – 735 unidades
Mercedes-Benz Atego 1719 – 726 unidades
VW Truck 26.260 – 626 unidades