En el primer trimestre de 2025, Colombia registró un aumento significativo del 23,4% en las ventas de vehículos comerciales pesados en comparación con el mismo período del año anterior. Según datos de la Andemos (Asociación Nacional para la Movilidad Sostenible), se comercializaron 5.726 unidades entre enero y marzo de 2025, frente a 4.642 unidades en el primer trimestre de 2024.
El crecimiento en el sector fue impulsado principalmente por el segmento de camiones, que registró un aumento del 24,0%, con la venta de 4.333 unidades, frente a 3.493 vehículos en el mismo período de 2024. Además, el segmento de vehículos destinados al transporte de pasajeros, como autobuses, microbuses y furgonetas, también creció un 21,2%, alcanzando 1.393 unidades comercializadas, en comparación con 1.149 en el año anterior.
Desde 2019, el mercado colombiano no registraba un desempeño tan positivo en el primer trimestre, siendo la renovación de la flota uno de los principales factores que contribuyen a este crecimiento. La tendencia de aumento en las ventas debería continuar a lo largo de 2025, según las previsiones de Andemos.
El sector de camiones tuvo un desempeño destacado en varias de sus categorías. La subcategoría de tractocamiones fue la que obtuvo mayor crecimiento, con la venta de 789 unidades, lo que representa un aumento del 100,3% en comparación con las 394 unidades vendidas en el primer trimestre de 2024. Por otro lado, los camiones con peso bruto total (PBT) de hasta 10,5 toneladas presentaron un crecimiento del 16,7%, con 2.988 unidades comercializadas, frente a 2.560 en el mismo período del año anterior. Por su parte, los camiones con PBT superior a 10,5 toneladas registraron un aumento más modesto del 3,2%, con 556 unidades vendidas, frente a 539 en el año pasado.
Entre los vehículos de transporte de pasajeros, los autobuses fueron los que más crecieron, con un aumento del 82,9%, alcanzando 214 unidades vendidas, frente a 117 unidades en el primer trimestre de 2024. Las furgonetas también presentaron crecimiento, con 931 unidades comercializadas, lo que representa un aumento del 22,8% en relación con las 758 unidades vendidas el año anterior. Por otro lado, el segmento de microbuses registró una caída del 9,5%, con 248 unidades comercializadas, frente a 274 unidades en el mismo período de 2024.
En términos de participación de mercado por marca, Chevrolet lideró las ventas de camiones, con 993 unidades, seguida por Foton, con 936 unidades, y JAC, con 478 unidades. En el segmento de camiones ligeros, Chevrolet también lideró, con 278 unidades, seguida por JMC, con 243 unidades, y JAC, con 236 unidades. En los camiones superiores a 10,5 toneladas, Chevrolet mantuvo el liderazgo, con 151 unidades vendidas, seguida por International, con 102 unidades, y Foton, con 96 unidades. En el segmento de tractocamiones, Volkswagen fue la marca más vendida, con 112 unidades, seguida por Kenworth, con 108 unidades, y Freightliner, con 98 unidades.
En cuanto a los vehículos para transporte de pasajeros, en el segmento de autobuses, Scania fue la marca líder, con 89 unidades, seguida por Chevrolet, con 50 unidades, y Mercedes-Benz, con 40 unidades. En las furgonetas, Chevrolet también lideró, con 243 unidades vendidas, seguida por Renault, con 228 unidades, y Peugeot, con 104 unidades. En los microbuses, Mercedes-Benz fue la marca más vendida, con 96 unidades, seguida por Golden Dragon, con 43 unidades, y Chevrolet, con 35 unidades.