DHL Group anunció la adquisición del 100% de CRYOPDP, una empresa especializada en servicios logísticos para estudios clínicos, biofarmacéutica y terapias genéticas y celulares. Además de la adquisición, DHL estableció una asociación estratégica con Cryoport, Inc., una empresa de soluciones de cadena de suministro en el sector de ciencias biológicas.
DHL ya cuenta con un portafolio consolidado en el sector de ciencias biológicas y salud, con ingresos globales superiores a 5 mil millones de euros en 2024. La incorporación de CRYOPDP amplía la oferta de servicios en logística farmacéutica. CRYOPDP opera en 15 países y realiza más de 600 mil envíos anuales a más de 135 países.
Con la adquisición, DHL Supply Chain pretende expandir su red especializada en distribución farmacéutica, integrando la experiencia de CRYOPDP a las operaciones de DHL Express y DHL Global Forwarding. El objetivo es optimizar la logística de estudios clínicos, biofarmacéutica y terapias genéticas y celulares, además de fortalecer su presencia en el sector de ciencias biológicas y salud.
Oscar de Bok, CEO de DHL Supply Chain, afirmó que la adquisición refuerza la estrategia de crecimiento de la empresa en el sector farmacéutico y amplía su presencia en mercados estratégicos. Según él, la asociación con Cryoport permitirá ofrecer soluciones logísticas completas e integradas.
Jerrell Shelton, CEO de Cryoport, destacó que la alianza con DHL posibilitará la expansión de la empresa en regiones como Asia-Pacífico (APAC), Europa, Medio Oriente y África (EMEA). Subrayó que la colaboración busca mejorar la cadena de suministro y responder a las demandas del mercado.
La operación está alineada con la Estrategia 2030 de DHL Group, que prioriza redes logísticas con temperatura controlada y soluciones de transporte integradas para el sector farmacéutico. Se espera que la adquisición genere ahorro de costos y mejore los niveles de servicio, aprovechando la infraestructura aérea de DHL y ampliando su actuación en el sector farmacéutico avanzado.
Para Cryoport, la alianza permitirá una mayor eficiencia operativa en regiones estratégicas y el desarrollo de servicios dirigidos a las necesidades del mercado.